Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
AGUSTÍ FERNÁNDEZ DE LOSADA
GOBERNANZA PÚBLICA

Agustí Fernández de Losada es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha realizado el Máster en Estudios Europeos por la misma universidad (1990-1992), es Graduado en los Cursos sobre la Unión Europea por la Escuela Diplomática – Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (1994) y Diplomado en Función Gerencial en las Administraciones Públicas por ESADE (2001-2002). También ha cursado estudios en las Universidades de Toulouse Sciences Sociales y la Freie Universiät Berlin.
Se incorpora a Tornos Abogados en 2013, como director del Departamento de Estudios y Asistencia Técnica.
Ha sido durante ocho años Director de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona y posteriormente del Centro de Estudios Territoriales de Barcelona. Ha trabajado de consultor para las Naciones Unidas y para la Comisión Europea y ha coordinado importantes Programas de ésta última como el Programa URB-AL III o el Observatorio de la Cooperación Descentralizada UE-AL. Ha coordinado también el Secretariado de la Comisión de Descentralización y Autonomía Local de la organización mundial de ciudades (CGLU) y ha dirigido proyectos, siempre centrados en el ámbito de la Gobernanza y la Democracia, en la mayor parte de los países de América Latina, el Norte de África y el Próximo Oriente.
Es profesor del Máster de Gobernanza y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Madrid-Cátedra Polanco y colaborador en diferentes programas y masters en Universidades españolas y de América Latina.
Ha publicado numerosos trabajos de investigación, especialmente en el ámbito de la cooperación internacional, la gobernanza y la descentralización y la modernización del Estado. Ha sido ponente en diferentes Foros Internacionales impulsados por Organismos Internacionales, Estados e instituciones Académicas.
Idiomas: castellano, catalán, francés, alemán, inglés.